OPINIÓN - Serie Metro Last Light

 

Episodio 1 de la serie Metro Last Light (2018)

Era la segunda entrega de la saga Metro, en este caso correspondiente a la novela Metro 2034 del escritor ruso Dmitri Glujovski. Un juego que, personalmente, no cumplió las expectativas que tenía tras haber jugado a su primera entrega, Metro 2033.

El juego daba un giro permitiéndonos salir más al mundo exterior pero, lo que menos me gustó es que inicia desde un punto que puede no coincidir con tu final en el título anterior, dado que este tenía dos finales que alcanzabas en función de tu comportamiento a lo largo del mismo. Fue mi caso. No coincidió y me dejó un poco... patidifuso que diríamos en España.

Es probablemente la única serie que he estado a punto de abandonar a medias debido a lo tremendamente mal hecho que está. Jugué su versión de Steam y los bugs eran insoportables hasta llegar a un punto en el que los enemigos se quedaban quietos y no podías avanzar ni matarlos. 

Finalmente conseguí finalizar el gameplay, no sin dejar constancia de mi decepción por lo mal acabado que estaba en su versión PC.

Más allá de bugs, el juego fue entretenido y nos permitió conocer a Pavel, un comunista convencido y sin ningún tipo de escrúpulos. También conocimos al 'oscuro', el cual se convertiría en nuestro compañero de viajes.

Como recuerdo, no de los bugs y fallos, sino del gameplay; recuerdo especial para esa plaza de la muerte donde nos enfrentamos a un viejo "amigo". ¡Qué complicado fue! Eso no se me olvida.

Juego: Metro Last Light
Plataforma: PC
Año: 2013
Género: Disparos en primera persona
Valoración personal: 4/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

TWITCH - Comandos sonoros públicos

TWITCH - Comandos sonoros exclusivos para suscriptores

VIDEOTECA DE TWITCH - Todos los gameplays